Comunicado de Imprensa
24.05.2011
«Claro que vamos ficar!»
Decorrerá hoje, pelas 19 horas, na Praça do Rossio, a 5.ª Assembleia Popular aberta, no seguimento de decisão aprovada ontem por esmagadora maioria. Mais de meio milhar de pessoas responderam sim ao apelo do movimento que, desde quinta-feira, se tem vindo a juntar nas ruas pela reinvenção da política.
Depois de mais um debate vivo, e de inúmeras participações de cidadãos que aproveitaram o “microfone aberto” para dar voz à sua indignação e para apresentar as suas propostas, foram aprovadas as seguintes decisões:
– a criação de uma sala de estudo permanente, no espaço da concentração, que possa servir de base de trabalho a estudantes que desejem permanecer no Rossio durante o dia;
– a criação de um espaço de apoio a crianças e pais que decidam participar na acção e nas actividades do movimento;
– prosseguir o trabalho desenvolvido pelos diversos grupos [acção directa e cultura, comunicação e informação, manifestação (28 de Maio), manifesto (sempre em construção), organização formal das Assembleias Populares, logística, assessoria jurídica e de segurança], para que as suas conclusões possam ser debatidas e decididas na Assembleia Popular de hoje;
– reforçar o apelo a todos aos que se identifiquem com o manifesto do movimento no sentido de se juntarem ao mesmo no Rossio, trazendo consigo a sua indignação, as suas ideias, os seus sonhos e a sua voz, bem como outros apoios logísticos básicos: água, azeite, geleiras, sacos térmicos, latas de conserva, pratos, copos e talheres reutilizáveis, corda grossa, lonas de tecido e plástico para proteger do sol e da chuva, cavaletes, etc…
Por último, depois de concluídos os trabalhos e de mais um jantar popular servido no espaço da concentração, importa assinalar que a dormida de ontem contou, pela primeira vez, com a presença de crianças, que dormiram na Praça juntamente com os seus pais. As ruas, que são nossas, são agora também delas…
Precisamos urgentemente de estabelecer contactos com restantes acampamentos em Portugal e no resto da Europa. As assembleias Populares deveriam ter um espaço de comunicação (imagens e som) com outros acampamentos para dissiminar esta ideia de “comunidade imaginária” que se está constuindo um pouco em todo lado. Tenho espalhado esta ideia em todos os websites / facebook dos diversos movimentos dando o vosso site como contacto. Acho isto absolutamente fundamental para imprimir um caracter multisituado ao protesto, nomeadamente, europeu – uma vez que os sinais de descontentamento surgem amplamente relacionados com opções económicas no quadro europeu e com o decorrente sistema político desmotivante e não participativo em que a velha europa se organiza actualmente. Não sei como resolver esta proposta em termos técnicos mas é absolutamente vital acho. abraços solidários… Paulo
Hoje passou-se um óptimo fim de tarde em Coimbra, na Praça 8 de Maio.
Começámos às 19h com uma assembleia popular, com cerca de 50 pessoas, em que se discutiu a necessidade de montar um acampamento permanente, para criar um verdadeiro impacto na vida da cidade e para conseguir fazer crescer este movimento popular. Uma grande parte dos participantes mostraram vontade de fazer a ideia seguir para a frente, decidiu-se manter o local e ficou em aberto a data de início do acampamento, mas muito provavelmente será antes do final da semana.
Continuámos com um Debate sobre Economia Solidária, com a presença do professor Boaventura de Sousa Santos e de dois doutorandos em Sociologia (se não me engano), em que participaram mais de 100 pessoas. Discutiu-se a questão da dívida, os efeitos nefastos do FMI, a falta de democracia, a importância da permanência nas ruas, entre muitos outros tópicos.
Findo o debate, seguiu-se uma nova assembleia em que se começou a tratar da logística do acampamento, bem como a discutir alguns temas relativamente às nossas exigências.
Não tendo acompanhado todas as actividades, penso que se pode dizer que foi um excelente dia, e aproveito para apelar a tod@s para aparecerem, amanhã, a partir das 18h, na Praça 8 de Maio!
Junta-te a nós!
Faz-te ouvir!
https://www.facebook.com/pages/acampadacoimbra/116319218452187
assembleia popular de 23 de Maio, Rossio: http://www.youtube.com/watch?v=DJnf61foE70
O protesto está a ser divulgado em algum site, sob a forma de video?. É que pelo menos de televisão.. pouco mostraram.
Estivemos en Sol e vimos isto que queremos partilhar con todos no Rossio (desculpen mas so posso escriver enm espanhol)
La Sociedad Democrática de Sol.
Se amanece en la Plaza, tiendas de campaña y mucha gente que ha dormido sobre cartones y con mantas de las que provee el grupo de “Infraestructura”. Sol no es un grupo antisistema (como reza una de las innúmeras pancartas: “Dos mentiras en dos palabras: cuatro antisistema”), es un sistema en sí mismo, uno que no excluye ni a quienes se quieren sentir excluidos, una democracia que yo nunca antes había experimentado, una sociedad que me gustaría vivir a gran escala porque es el reflejo de todos aquellos valores que aprendemos pero que, en realidad, nunca antes habíamos visto realizados de manera tan clara. La gente, incluye a tantos tipos de persona esta palabra, es cívica y respetuosa en Sol hasta niveles que no se le podrían presuponer (los carteles incitan a la sonrisa, al por favor, al rechazo sistemático de la violencia no solo física sino verbal, el grupo de trabajo que empezó siendo “Seguridad” se ha rebautizado como “Respeto” y así rezan sus insignias orgullosamente pegadas en los brazos y en los pechos), la gente es joven y son abuelas y abuelos (alguno quizás siendo más libre en este espacio de lo que nunca se había imaginado, todos orgullosos, alegres y felices de compartir una tarea común, felices de colaborar, de sentarse en una de las mesas de “Voluntariado” para gestionar el trabajo, felices de repartir octavillas y sonrientes porque se saben tan participantes, inspiradores e indignados como cualquier otro)
A última hora de la noche los muchos voluntarios de “Limpieza” (que antes formaba parte del grupo de “Infraestructura”, que construye con materiales reciclados el soporte físico del Campamento) aprovechaban para reunir los desperdicios y barrer con escobas y recogedores no solo la Plaza de Sol sino todas las calles adyacentes, de nuevo parece mentira pero no lo es: a pesar de toda la gente que ha pasado por allí a lo largo del día y de todos los miembros permanentes del campamento, a alguna de las voluntarias/os le cuesta llenar su bolsa porque Sol es un sistema cívico comprometido consigo mismo. Una mujer de unos cincuenta años se asombra ante quienes barren cerca de su portal a la una de la noche y tras una breve charla se ofrece a donar bolsas de basuras. Las donaciones son constantes y provienen de ciudadanas/os más o menos comprometidas con el movimiento pero que sin saber cómo se sienten parte de él, porque son parte de él. Ayer por la tarde otra mujer se acercaba al puesto de “Información” con una bolsa cargada de material sanitario para saber a qué puesto de “Enfermería” dirigirse, en los dos que yo vi había enfermeras/os, médicas/os, sicólogas/os, y no se limitaban a emergencias o curas, trabajaban incansables como los demás y no desperdiciaban su tiempo (otra pancarta: “Estamos en paro pero no estamos parados”) daban masajes, hacían reiki y hasta aportaban apoyo emocional para circunstancias varias.
A Sol se acerca gente que ofrece apoyo de muy distintas maneras, escritoras/es que llegan cada día para leer los fragmentos que el Movimiento les ha inspirado, artistas que organizan teatro callejero, pasacalles, danzas a las que se unen los curiosos que no pueden evitar compartir la alegría generalizada y el rechazo a lo establecido. Hay economistas, periodistas, trabajadores de muchas nacionalidades, soñadores que han despertado para realizar por fin los sueños, hay abogados y muchos de ellos engloban el grupo “Legal” al que cualquiera se puede dirigir para resolver dudas y que trabaja para preservar los derechos ciudadanos que todos tenemos y que pueden peligrar en cualquier momento en un Movimiento que se sale de los cánones hasta ahora conocidos en el estado español, un Movimiento fuera de lo “normal” y que hace gala de ello: “Cuando más locos nosotros seamos, los locos serán ellos” se lee en letras negras bien grandes.
La gente se une en torno a aquello que les une, debate, razona, critica, todo incita al debate (pero no a aquel que estamos acostumbradas/os a ver en los medios, sino a uno abiertamente democrático que no conoce más que respeto), tanto la gente que se acerca a Sol como los que allí viven comparten ideas (diversas, algunas también convergentes, pero todas respetadas), surgen temas en la mente de los ciudadanos que antes parecían haber olvidado. El grupo de “Medio Ambiente” se reúne en una esquina de la calle, desde cada grupo se ayuda a gestionar la autosuficiencia del campamento, con placas solares y regletas en las que cualquiera (absolutamente cualquiera) puede recargar móviles, cámaras, mp3 y lo que sea que necesite recargar… En las jardineras de la fuente crecen lechugas, tomates, berenjenas, pimientos (se informa del origen de las especies), otra muestra representativa de la capacidad de autogestión que tienen las personas y que tiene sin duda este Campamento.
La zona de biblioteca, cargada de libros (reciclados, donados, liberados, perdidos y encontrados) refleja la expansión cultural de un Movimiento que cita constantemente a Cervantes, a Luther King y a grandes literatos, artistas y revolucionarios que ya antes han conseguido hacer avanzar a las sociedades de un mundo que es de todas/os. En la hemeroteca se refleja la verdad de un Movimiento informado, responsable y totalmente preparado para la tarea que tiene por delante, que no es ni será instantánea y que requiere de un arduo trabajo y compromiso que ya ha florecido para siempre en Sol.
Desde el megáfono central la comisión de “Organización” divulga rápidamente los mensajes más urgentes, llamadas de atención y novedades, en distintos puntos se encienden megáfonos que piden voluntarios en cuanto son necesarios y que dan ánimos. Al igual que alimento espiritual los cuerpos necesitan sustento y lo hay en muchos puntos, agua en varios puestos (vasos servidos, también con zumo y otras donaciones, que esperan sobre los mostradores a que algún transeúnte de esta magnífica “ciudad” los necesite), el reparto de comida (que incluye ayuda social directa, por cierto) se hace cinco veces al día, hoy al mediodía tenían previsto hacer una fabada para 300 personas, por la mañana poco después de levantarse la gente se encuentra con garrafas de chocolate caliente, galletas y demás. Todo se comparte, no hay interés individual motivando ninguno de los actos, se ha contagiado un espíritu de comunidad que nunca antes había podido experimentar (la preocupación por las personas que te rodean en cada pequeño gesto, no hay moneda que se caiga al suelo que no vuelva al bolsillo del que cayó, si la batucada molesta a los vecinos se informa por megáfono y al instante para, si hay un sitio en el sillón te sientas y si alguien te ve cansado te ofrece un colchón o te da ánimos)
El objetivo ambicioso, pero realista, de una Revolución que va más allá de los partidos políticos (todos los colores son recibidos con los brazos abiertos, incluso todavía más aquellos que, algunos, insisten en alejar) queda para siempre plasmado en la cooperación y la humanidad de cada persona que se contagia a su paso por Sol.
Y el presente (que somos todos) es ya parte del futuro. Pueden mover el campamento pero no las ideas que este ha generado. Las Asambleas Populares que tienen lugar dos veces al día engloban a centenares de ciudadanas/os que experimentan y son la Democracia Real que se exige, cada punto decidido en los Grupos de Trabajo se expone allí, en un semicírculo enorme de gente sentada que deja cívicamente pasillos dibujados en el suelo, y que vota directamente con sus manos (porque sí, en Sol se vota, se bota, se forma parte de las propuestas y se propone en cada una de las decenas de Buzones de Sugerencias que cada poco tiempo son abiertos y alrededor de los que se puede ver siempre a gente leyendo, resumiendo y ordenando cada uno de los papeles que allí ha sido depositado por quien quiera que haya querido)
Esas Asambleas generales de Sol dan paso en el espacio y el tiempo a las Asambleas de los Barrios que ya se están organizando y gestionando en todo Madrid… el Movimiento no permanece encerrado en ninguna plaza, se expande cada día con el trabajo intenso, organizado y coordinado de cientos de personas y de las ciudadanas/os que los reciben cerca de sus casas, en sus barrios. Lo que los políticos no han sabido hacer (el trabajo por el cual les pagamos) lo están haciendo sin ninguna voluntad de lucro cientos de ciudadanas/os formadas, capacitadas y por fin unidas bajo un mismo estandarte. Estas Asambleas preservan el futuro y el éxito de una Revolución que se está fraguando desde el Movimiento Democracia Real Ya, un futuro por el que para cada persona merece la pena luchar. Ya nada volverá a ser lo mismo, ya nadie puede permanecer indiferente. Hay que acercarse a las plazas, a todos los Movimientos y Acampadas, a todas las Asambleas, hay que dejar de lado los prejuicios que pretenden propagar los medio de comunicación, hay que informarse por cuenta propia y así no nos será difícil entender la magnitud del cambio que empezó el 15M. Todas, todos somos el Movimiento. Cada cual se puede involucrar en la medida de sus posibilidades o expectativas, pero parece imposible mantenerse al margen de la Revolución Pacífica, Apolítica y Ciudadana más importante de nuestro tiempo.
Sol es el epicentro pero la expansión ya la conocemos todas/os. Ahora volvemos a Lisboa, a la plaza del Rossio que empieza a organizarse con reivindicaciones que afectan concretamente al país luso pero que no deja de nombrar la “Spanish Revolution”, en Portugal igual que en el resto de mundo, en Madrid igual que en el resto del país. Hemos hecho un alto en el camino, una parada en Badajoz para compartir con quien nos quiera leer nuestra experiencia de estos días. Y aquí nos han recibido, incluso antes de mediar palabra, con un plato de ensalada, con arroz y un vaso de gazpacho (gracias, ánimo y fuerza pacífica en vuestro/nuestro Movimiento). Después de compartir información, comer y hacer algún cartel, ahora de nuevo continuamos para unirnos a la Acampada de Lisboa, no sin antes acabar de escribir esto y enviároslo, porque tenemos la necesidad de aportar nuestro pequeño grano, una necesidad creo que compartida con todo el mundo. Ya nunca más estaremos solos, los ciudadanos del mundo hacemos uso de nuestra libertad, juntos. Ya no hay nubes, solo hay Sol. Hasta la próxima!
Carmen y Amaia.
Sobre a utilização gratuita de Internet sem fios
Apelo à partilha de passwords de hotspots com o grupo de logística. Qualquer coisa do tipo @FON FREE INTERNET ou outras.
////
O que eu quero é outra coisa.
Abraços
Miguel